2. ESCRITURACIÓN
Al firmar las escrituras ante un Notario Público tendrás la certeza jurídica de que la vivienda es tu patrimonio, adquiriendo así DERECHOS Y OBLIGACIONES.
Para poder firmar tu escritura, te deberás presentar ante el Notario con los
siguientes documentos:
- Identificación oficial .
- Recibo de pago original para cotejo de la última quincena cobrada (requisito indispensable).
- Comprobante de domicilio (agua, predial y teléfono).
- También puede solicitarte tu acta de nacimiento y la de tu cónyuge; y si fuera el caso, el acta de matrimonio.
Recuerda, éstos son los gastos de escrituración que debes considerar:
Gastos que deberás cubrir al 100%:
- a) Impuestos de la compra/venta del inmueble
- b) Derechos derivados de la compra/venta
- c) Honorarios notariales de la compra/venta
Gastos que serán pagados 50% por ti y 50% por FOVISSSTE:
- d) Honorarios notariales del contrato de mutuo con interés y garantía hipotecaria.
- e) Gastos de inscripción en el registro público de la propiedad del contrato de mutuo con interés y garantía hipotecaria.